ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DE Tratamiento de Periodoncia en Coslada

La periodoncia trata todas las enfermedades periodontales derivadas de la acumulación de placa bacteriana y de cálculo dental. Su principal objetivo es mantener la salud, la función y la estética de los dientes.

En las clínicas dentales Dominguez Cañaveras contamos con profesionales cualificados con amplia experiencia en el tratamiento de la periodontitis.

¿Qué es la Periodoncia?

La periodoncia es una rama de la odontología cuyo objetivo es tratar las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene a los dientes.

Cada diente está insertado en el hueso, unido fuertemente por una serie de estructuras que garantizan su resistencia y correcto funcionamiento.

En ocasiones, estas estructuras que rodean y soportan al diente (encías y hueso) pueden sufrir determinadas patologías que, si no se tratan a tiempo, pueden provocar la pérdida de piezas dentales.

Con una simple revisión bucal se puede detectar un caso de periodontitis y evaluar la gravedad de la situación. La periodontitis es una enfermedad que se conoce popularmente como “piorrea”.

Causas de una enfermedad periodontal

La causa principal de la enfermedad periodontal los las infecciones producidas por diversos tipos de bacterias.

La mayoría de estas bacterias se encuentran en la boca de cualquier persona, aunque se mantenga una estricta rutina de higiene bucodental. Lo que pasa es que el sistema inmune de algunas personas no es eficaz contra estas bacterias. Es entonces cuando se desencadena una infección que va debilitando los dientes. Además de la higiene bucal existen varios factores de riesgo que pueden desencadenar esta enfermedad, como pueden ser los cambios hormonales.

Consecuencias de la enfermedad periodontal

La consecuencia fundamental a largo plazo es la pérdida de la mayoría o de todos los dientes debido a la debilitación del tejido gingival. Como resultado se presenta:

  • Dificultad para masticar
  • Problemas de estómago
  • Alteración estética importante, dolor, mal aliento, sangrado de encías, etc.
  • Problemas cardiacos en pacientes con patologías previas.

Por ello, es importante acudir a las revisiones periódicas de rigor y tratar de forma adecuada y de la mano de profesionales solventes cualquier síntoma de periodontitis.

Periodontitis síntomas

Los principales síntomas de la periodontitis son:

  • Encías que presentan un color rojo intenso
  • Encías que aumentan ligeramente de tamaño (inflamación de las encias)
  • Encías que sangran fácilmente o incluso de forma espontánea durante el cepillado
  • Movilidad de los dientes que puede provocar la pérdida de algunas piezas
  • Espacio entre los dientes y las encías
  • Halitosis o mal aliento
  • Grandes depósitos de cálculo dental entre las piezas.
  • Sensibilidad dental

Los síntomas de la periodontitis dependen del estadio en el que se encuentre la afección.

Estadio de gingivitis

Cualquier afectación periodontal comienza en las encías. Del color rosado habitual pasará a un rojo intenso, aumentará ligeramente de tamaño, dolerá levemente y sangrará en el cepillado.

Estadio moderado de Periodontitis

La encía se retrae y como consecuencia los dientes parecen más largos. Se apreciarán grandes depósitos de sarro en los dientes, sobre todo en la parte frontal inferior. Se da además una ligera movilidad de los dientes. A veces se desplazan y se crean espacios entre ellos.

Las encías aparecen enrojecidas y sangran con facilidad. La halitosis (mal aliento) y mal sabor de boca son frecuentes. En ocasiones las bebidas o alimentos muy fríos o muy calientes producen dolor.

Estadio avanzado o grave de Periodontitis

En este estadio todos los síntomas anteriores se agravan. Los dientes se mueven en exceso hasta que terminan por caerse. La encía sangra abundantemente y duele. Como resultado, el paciente no puede cepillarse correctamente los dientes y se agrava aún más el problema.

Periodontitis tratamiento

La periodontitis, en los estados iniciales, puede controlarse. De todos modos, en la mayoría de los casos se convierte en algo crónico.

Para detectar el estado de la enfermedad, nuestros higienistas dentales deben realizar un estudio periodontal y detectar así que tipo de tratamiento periodontal se debe aplicar.

En estado de gigivitis, recomendamos una mejora del cepillado, junto con una limpieza dental. Además de realizar enjuagues bucales para frenar la inflamación.

Cuando el estado de la enfermedad es avanzado y se ha perdido mucho soporte óseo, la única opción viable es detener la progresión de la enfermedad para que no vaya a más. El hueso alveolar perdido será difícil de recuperar. No obstante, existen técnicas regenerativas de las que informaremos al paciente en nuestra clínica.

Las opciones de tratamiento abarcan desde una simple limpieza para eliminar toda la placa dental bacteriana causante del problema hasta curetajes con anestesia local o tratamientos más avanzados con láser dental.

Lo más importante es que el paciente sea consciente de su problema y asuma que, tras el tratamiento, serán claves las visitas periódicas al dentista. No en vano, la higiene oral es fundamental para tratar este tipo de problemas periodontales. Sólo de este modo lograremos que el resultado del tratamiento aplicado sea satisfactorio.

Tratamiento regenerativo

Este tratamiento está aconsejado en casos graves de periodontitis. Cuando la parte afectada extensa y se ha tardado demasiado en acudir a un profesional. Casos en los que el paciente ha experimentado una considerable pérdida de hueso.

En estos casos, antes de aplicar el tratamiento restaurador, hay que reponer en la medida de lo posible las estructuras perdidas. Se hace echando mano de diversos biomateriales: membranas, hueso, etc. La meta no será otra que restituir la anatomía perdida.

Debemos realizad una cirugía periodontal para realizar un injerto de hueso.

¿Cómo prevenir la enfermedad periodontal?

La periodontitis se deriva de una infección generalizada de la boca. Por lo tanto, para prevenirla hay que seguir una serie de consejos:

  • Mantener unos niveles óptimos de higiene que impidan el desarrollo bacteriano.
  • Cepillarse los dientes después de cada comida.
  • Acudir a revisiones periódicas y visitas de mantenimiento cada 4 o 6 meses .

Tratamientos de Periodoncia en Coslada

Si estás buscando una clínica donde te atiendan especialistas en periodoncia en Coslada, ven a la Clínica dental Dominguez Cañaveras y encontrarás lo que necesitas.