Endodoncia: todo lo que necesitas saber

En una endodoncia dental el procedimiento consiste en matar al nervio que está provocando el dolor y frente a lo que el especialista no ve otra solución, sin embargo, tal y como afirma la odontóloga Domínguez Benyta, el especialista hará todo lo posible precisamente para salvar la pieza dental y hay que evitar la extracción porque se piense que es más fácil y económico; “la ausencia de una pieza dental puede causar el desplazamiento de los otros dientes, además de afectar a la habilidad para masticar o sonreír”.

Aunque vemos que los dientes son duros por fuera, por dentro está la pulpa que es un tejido blando y sensible.

Éste tejido puede dañarse de muchas maneras, desde tratamientos dentales o incluso caries; puede infectarse por bacterias y con ello inflamarse y producir dolor.

Cuando la infección no es tratada, puede extenderse hacia la raíz y causar dolor, es cuando se tiene que decidir entre la extracción del diente o la endodoncia.

¿En qué consiste una Endodoncia?

La Endodoncia incluye una serie de procedimientos que tratan el interior del diente con dos objetivos: el primer objetivo es el de eliminar el dolor que siente el paciente y el segundo objetivo es evitar la pérdida de la pieza dental.

En palabras de la Odontóloga Domínguez Benyta “la endodoncia elimina las bacterias de los conductos del diente, previenen que éstas vuelvan a aparecer y además salvan el diente, Si la pulpa dental está dañada y no hay posibilidad de mantenerla es cuando se requiere practicar una endodoncia”.

Para realizar una endodoncia se deben seguir los siguientes pasos:

  • Lo primero que se debe hacer es realizar un examen clínico y radiográfico
  • Se debe administrar anestesia local
  • Durante el procedimiento, se aísla el diente mediante un dique de goma
  • Se realiza una apertura en la corona del diente para acceder y limpiar los conductos radiculares donde se encuentra la pulpa
  • Cuando los conductos están limpios se rellenan con un material biocompatible para que queden sellados
  • Para finalizar, se coloca una restauración, por lo general un empaste

Actualmente se utilizan anestésicos locales muy eficaces, lo que hace que la endodoncia sea indolora.

Tras la endodoncia, pueden aparecer ciertas molestias, ya que los tejidos que rodean el diente pueden sufrir alguna inflamación; para lo que el especialista indicará la medicación necesaria que debe tomar el paciente hasta que las molestias desaparezcan.

Endodoncia en Coslada y Torres de la Alameda

Para realizar una endodoncia lo primero que debe hacer el especialista es evaluar tu caso; nuestro objetivo siempre será que conserves tu pieza dental.

Nuestro equipo cuenta con años de experiencia.

Visítanos, en nuestras Clínicas Dentales de Coslada y Torres de la Alameda.

Te esperamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *