Cinco mitos sobre la Endodoncia

Queremos dejar claro que la endodoncia limpia el espacio que ocupa el nervio dentro del diente, luego este espacio es sellado para evitar la propagación de microorganismos hacia la raíz del diente y hueso que lo rodea. La Odontóloga Domínguez Benyta, nos comenta “Si no se utilizase esta técnica, sería necesario la extracción del diente en caso de fracturas o de inflamación del nervio, y esto podría ocasionar problemas al resto de la boca; por eso es considerado uno de los tratamientos más importantes para la salud buco-dental”.

Mitos sobre la endodoncia

Muchos son los mitos que rodean a este procedimiento, y quizás provengan de la desinformación.

Veamos a continuación los cinco principales mitos sobre este tema.

La endodoncia es muy dolorosa

Esta afirmación no es correcta. La endodoncia soluciona los problemas del nervio dental, lo que elimina el dolor. Este mito radica en que antiguamente, y nos referimos a hace más de 100 años, no se contaba con la anestesia; afortunadamente las cosas han cambiado.

No hay garantías de obtener resultados tras la endodoncia

Totalmente falso, ya que, con los avances en tecnología, la tasa de éxito de una endodoncia está en un 98%. En la actualidad los conocimientos sobre endodoncia son muy altos; “nos preocupamos por mantenernos al día, actualizados en relación con las nuevas técnicas para asegurar mayor eficiencia en el tratamiento”, añade la odontóloga Domínguez Benyta

En lugar de la endodoncia, lo mejor es colocar un implante

Los implantes dentales tienen como función reemplazar la pérdida de la pieza dental, pero jamás cumplirán al 100% con las funciones de un diente; por eso lo ideal es conservar tu pieza dental el mayor tiempo posible, aunque excepcionalmente pueden existir casos en los que la única opción es la extracción, como por ejemplo cuando el soporte periodental no es suficiente.

La endodoncia puede causar enfermedades o incluso infecciones

Nuestra boca continuamente está expuesta a bacterias, y existe lo que se conoce como microbiota oral; que es un conjunto de microorganismos que forman parte del ecosistema bucal; estos deben estar en equilibrio para garantizar una correcta función fisiológica y para evitar el desarrollo de enfermedades. Actualmente, para la ciencia no existe conexión entre la endodoncia y las infecciones o enfermedades bucales.

Las endodoncias requieren muchas sesiones

Los avances tecnológicos y la existencia de mayores conocimientos en este tema, hacen que el tratamiento sea cada vez más eficiente. Normalmente, las endodoncias se suelen realizar en una o dos sesiones, aunque el tiempo puede variar según la complejidad del caso que se esté tratando.

Endodoncia en Coslada y Torres de la Alameda

La endodoncia es una técnica que ayuda a restablecer tu salud bucodental, aunque siempre recomendamos acciones preventivas.

En nuestras clínicas de Coslada y Torres de la Alameda, contamos con un equipo con amplia experiencia para tratar tu caso y ofrecerte el tratamiento que necesitas.

Recuerda que no somos franquicia y que el mismo especialista te atenderá durante todo el tratamiento.

Te esperamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *